Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas

24 febrero, 2019

BANOFFEE PIE EN TARRO


Banoffee pie es de origen inglés, es muy fácil de hacer y está buenísima, así que si quieres sorprender a tus comensales éste es el broche final ideal de una cena o comida. Presentados en tarritos, también son una buena elección para una merienda. 

Banoffee pie en tarro
 
 Ingredientes 

Para 6 tarros: 200 ml. de nata para montar, 6 galletas tipo digestive, 90 gr. de mantequilla sin sal, 6 cucharadas soperas de azúcar moreno, 3 plátanos y dulce de leche.

Paso a paso
 
 Pasos 

 1.  Derrite la mantequilla en el microondas, 50-60 segundos aprox.

 2.  Trocea las galletas con la picadora o a mano, introduciéndolas en una bolsa de congelado y pasando el rodillo varias veces. Va a gustos, pero a mí me encanta encontrarme algunos trocitos grandes.

 3.  Mezcla las galletas con la mantequilla.

 4.  Pon 2-3 cucharadas soperas en la base del tarro.

 5.  Añade medio plátano cortado en rodajas.

 6.  Añade una capa de dulce de leche. Hemos utilizado el envase antigoteo de la Lechera. Es muy práctico!

 7.  Prepara la nata montada. Ha de estar refrigerada y mejor si la introduces 15 minutos antes de montar en el congelador. Bate con la batidora de varillas y hacia el final del montado añade las 6 cucharadas de azúcar moreno.

 8.  Reparte la nata montada en los tarros. Puedes utilizar la manga pastelera para que quede más bonito. Y añade el resto de galletas troceadas por encima.

 9.  Introduce en la nevera 1 hora antes de servir.

Banoffee pie en tarro

El sabor del Banoffee pie te va a sorprender, a pesar de los ingredientes no es nada empalagoso. La presentación en tarros individuales es muy práctica para guardar en la nevera y para servir. Quedan genial!

Lista tu Banofee pie en tarro para disfrutar!

Si te han gustado los artículos utilizados de atrezzo, puedes encontrarlos a la venta en nuestro espacio desvanretro de todocoleccion
 
1. Molinillo antiguo de café ELMA AQUI

22 junio, 2017

COCA DE HOJALDRE CON CABELLO DE ÁNGEL



Para celebrar la revetlla de Sant Joan (verbena de San Juan) no puede faltar una coca para compartir con los amigos o la familia. Este año hemos elegido un clásico, la coca de hojaldre con cabello de ángel, para disfrutar en la noche más corta del año.

Coca de hojaldre y cabello de ángel
 
 Ingredientes 
2 planchas de hojaldre rectangular, 500 gr. de cabello de ángel, azúcar, 50 gr. de piñones, 50 gr. de almendra molida, azúcar, 5 claras de huevo, una pizca de sal y 1 huevo.

Paso a paso receta coca de hojaldre y cabello de ángel

Paso a paso receta coca de hojaldre y cabello de ángel

 Pasos  

 1.  Coloca en la bandeja del horno papel de hornear una plancha de hojaldre y extiende con ayuda de una cuchara el cabello de ángel, hasta llegar a un centímetro del borde, y cubre otra plancha de hojaldre.

 2.  Con un chuchillo de punta redonda haz pequeñas ondas en el borde para que no se salga el cabello de ángel durante el horneado.

 3.  Coloca en un bol las 5 claras de huevo y una pizca de sal y bate al punto de nieve con una batidora de varillas.

 4.  Extiende las claras al punto de nieve sobre la plancha de hojaldre con ayuda de una espátula hasta llegar a un centímetro del borde.

 5.  Bate un huevo y pincela los bordes.

 6.  Espolvorea la almendra molida, reparte los piñones y espolvorea azúcar.

 7.  Precalienta el horno a 180 gr. y hornea arriba y abajo durante 30 minutos a altura media.

Dejar enfriar coca de hojaldre con cabello de ángel y a disfrutar!  Para aligerar calorías lo mejor es compartirla! ;D

Coca de hojaldre y cabello de ángel
La receta es del Forner De Alella ligeramente modificada, podéis ver el vídeo AQUÍ

18 junio, 2016

COCA DE CHICHARRONES O LLARDONS



En la verberna de San Juan (revetlla de Sant Joan) se celebra el solsticio de verano, los días empezarán a ser más cortos hasta la llegada del inverno. Al anochecer hogueras, petardos, fiestas en la playa hasta el amanecer y para acompañar… cocas de San Juan.

Hay variedad de cocas, pero la tradicional es la coca de chicharrones o llardons. Si este año estás pensando en dar un toque handmade a la verbena y preparar una coca de chicarrones casera te mostramos el paso a paso. Es muy fácil y rápida de hacer, nosotros es la primera vez que la hacemos y nos ha quedado… buenísima.

Presentación Coca de Chicharrones


Corte Coca de Chicharrones

 Ingredientes 

Una plancha de hojaldre, 125 gr. de chicharrones, 70 gr. de piñones, 1 huevo, harina y azúcar.

Paso a paso Coca de Chicharrones

Paso a paso

 Pasos 

 1.  Tritura los chicharrones hasta que queden un granulado fino.

 2.  Pon un poco de harina en la base donde vamos a trabajar el hojaldre. Coloca la plancha y corta una cuarta parte.

 3.  Esparce 3/4 partes del granulado de chicharrones sobre la plancha de hojaldre. Coloca en medio la plancha de hojaldre que habíamos cortado previamente y sobre ésta el resto del granulado de chicharrones.

 4.  Dobla cada lado de la plancha de hojaldre hacia el medio y con un rodillo da unos pequeños golpecitos sobre la masa y estira un poco.

 5.  Dobla los lados de la masa hacia el medio y después por la mitad. Estira con el rodillo hasta que quede finita, de este modo conseguiremos que los chicharrones se integren con la masa. Enrolla la masa en el rodillo y coloca sobre papel de hornear en la bandeja.

 6.  Puedes dar forma al borde con una cuchara, para que quede ondulado.

 7.  Precalienta el horno a 200º.

 8.  Bate un huevo y pincela la masa.

 9.  Reparte los piñones sobre la masa.

 10.  Espolvorea azúcar generosamente.

 11.  Pon la bandeja en la parte baja del horno y hornea a 180º de 15 a 20 minutos, hasta que quede doradita.

Corte Coca de Chicharrones


Lista tu coca de chicharrones o llardons. Para seguir la tradición la puedes acompañar de una copita de cava. A disfrutar!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...